¡Estamos aquí para ayudar!
Preguntas Frecuentes
Preguntas generales
Si necesitas más información, no dudes en preguntarnos.
¿Qué es un Psicopedagogo y en qué puede ayudarme?
Es un profesional cuyo campo de estudio se centra en el aprendizaje del ser humano como acredita su Licenciatura en Psicopedagogía y su experiencia laboral en este campo.
En la Psicopedagogía se usan gran variedad de tratamientos fundamentados en evidencias que nos ayudan a mejorar nuestras vidas. Generalmente recurren a la terapia, que se conoce como “psicoterapia” o “terapia de conversación”.
¿Qué métodos de pago aceptan?
A continuación, se detallan los métodos de pago aceptados por El Estudio de Psicopedagogía.
- TARJETA DE CRÉDITO.
- PAYPAL.
- TRANSFERENCIA BANCARIA.
- PAGO EN CONSULTA.
¿Qué servicio se ajustará mejor a mi situación?
Cada modalidad de consulta está concebida para responder a las necesidades específicas de nuestros clientes:
CONSULTA POR CHAT – Concebido para aquellas personas que tienen preferencia por la escritura o no quieren tener un contacto directo.
CONSULTA POR VIDEOCONFERENCIA – Es la opción más parecida a la consulta presencial, está orientada para aquellas personas que prefieren un contacto de tú a tú Online.
CONSULTA PRESENCIAL – Esta opción está concebida para aquellas personas que prefieren tener un contacto directo presencial en el Estudio de Psicopedagogía.
Preguntas sobre el servicio familiar
En los últimos meses debido al CORONAVIRUS hemos asistido a tiempos muy duros sanitaria y económicamente. Desde entonces llevamos tiempo realizando tareas Online, por lo que conocemos las dinámicas de trabajo y contamos con software y múltiples recursos de trabajo Online.
¿Cada cuánto tiempo es recomendable tener una sesión?
Por regla general es recomendable una periodicidad entre sesiones de 7 a 10 días. Esta periodicidad es la adecuada para que las técnicas aprendidas en las sesiones puedan ser implementadas en el día a día de la persona y las vaya incorporando de forma natural. Una vez que la situación está estabilizada se amplía este periodo entre sesiones hasta el alta.
¿Cuándo empezaré a sentir mejoría?
El proceso terapéutico actúa de forma diferente en cada persona, dado que sus problemáticas siempre son diferentes, incluso las englobadas en un mismo campo, pues influyen de forma determinante factores individuales, características personales, el entorno personal. La duración de la terapia también depende de aspectos concretos del propio problema a tratar como la duración, la frecuencia o la intensidad de los síntomas y el impacto que tiene el problema en los diferentes ámbitos personales.
Teniendo en cuenta lo anterior, hay quienes notan mejoría desde el primer momento, pues muchas veces el mero hecho de afrontar sus problemas resulta una experiencia liberadora, y pasar a comprenderlo y ponerle solución aún más. Otras personas, sin embargo, requerirán mayor número de sesiones. En cualquier caso, en nuestro Estudio de Psicopedagogía orientamos nuestra terapia a soluciones, lo que implica una búsqueda efectiva de la reducción del número de sesiones.
Además de la consulta presencial, ¿tenéis consulta Online?
Si, por supuesto decidimos pasar consulta Online a fin de centrar nuestra dedicación por la modalidad Online debido a la actual pandemia que estamos viviendo. Hemos desarrollado metodologías de trabajo e interacción telemáticas ampliamente probadas a lo largo de mucha experiencia.